En sus comienzos en el Ural CF, Buyo jugaba tanto de portero como de extremo derecho, siendo en su único año en la escuadra coruñesa máximo goleador del equipo. Al año siguiente ficha por el Betanzos CF, donde permanecería hasta su fichaje por el RCD Mallorca. No tardaría en fijarse en sus cualidades como guardamenta el Deportivo de La Coruña, que entonces jugaba en Segunda División, y que ya había tratado anteriormente de hacerse con sus servicios. Esa temporada debutaría como internacional sub-21, participando posteriormente en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
Buyo permanecería en la entidad gallega hasta 1980, con un paréntesis de una temporada (la 1978-79) en la que fue cedido al SD Huesca mientras realizaba el servicio militar en Jaca. En la temporada 1980-81 da el salto a la Primera División, fichando por el Sevilla, y alcanzando enseguida la titularidad. Militaba en el equipo de Nervión cuando alcanzó, en 1983, la internacionalidad absoluta con España, defendiendo los colores de la selección en el histórico partido España-Malta que daría el pase a los españoles para la Eurocopa de 1984.
Su indiscutible titularidad y buen hacer en el Sevilla hacen que se fije en él el Real Madrid, que se hace con sus servicios en 1986, en el que se le llega a apodar como "San Francisco de Betanzos" y en el que permanecerá como portero titular hasta 1996. En 1997 abandona la plantilla merengue y cuelga las botas, retirándose del fútbol definitivamente.
Buyo, orgulloso de sus orígenes, y a pesar de ser titular del Real Madrid durante más de 10 años, siempre manifestó su especial cariño al Deportivo de A Coruña, así como de su tierra natal, la ciudad de Betanzos.
Fue Buyo uno de los porteros más seguros y espectaculares de la Liga. Actuaciones suyas, como la realizada ante la Juventus en Turín en la Copa de Europa de 1986-87, serán siempre recordadas por los aficionados al fútbol y al Real Madrid. Jugó, en total, 542 partidos en Primera División.
Tras su retirada, creó una empresa dedicada a la instalación de césped artificial y ha colaborado con varios medios de comunicación, como la cadena árabe Al Jazeera en las retransmisiones de partidos de la Liga española de fútbol, escribiendo el blog El Análisis de la Jornada de Liga para el diario El País, y participando esporádicamente en el programa de Nitro, El Chiringuito de jugones.
También juega con los veteranos del Real Madrid y participa en la Liga de Fútbol Indoor.
En 1998 se le concede la Medalla al Mérito en el Trabajo.
Títulos: (Todos con el Real Madrid)
6- Ligas
2- Copas del Rey
4- Supercopas
Paco Buyo se parecía bastaste a Arnold Schwarzenegger, verdad? que opináis ?
Que gran arquero era Buyo, uno de los mejores que yo vi.
ResponderEliminarUn saludo
Y tanto que si ;)
EliminarSaludos
Mítico el bueno de Buyo, aparte de ser un porterazo defendía al Real Madrid y a sus compañeros, recuerdo en un clásico Stoichkov agredió a Quique Flores y se fue directo a por el, mas de uno de ahora debería tomar ejemplo de el, y si era igual que Terminator jeje
ResponderEliminarUn saludo COLEGA
Cierto y el clasico que comentas fue del REAL MADRID 5 - 0 Barcelona con goles 3 Zamorano, 1 Amavisca y otros de Luis Enrique que se volvió loco celebrando el gol xd
EliminarSaludos
Para mi, el mejor portero.
ResponderEliminarUn saludo
Uno de los más grandes si
EliminarSaludos
Muy grande este portero. Siempre será uno de los recordados.
ResponderEliminarSaludos.
Así es siempre sera recordado
EliminarSaludos
Sin ninguna duda uno de los mejores porteros españoles de toda la historia.
ResponderEliminarUn saludo
Si!!!!
EliminarSaludos
Jajaj si es igual a Schwarzenegger
ResponderEliminarJejeje ;)
EliminarSaludos
Claro, me hiciste recordar algunas atajadas de Buyo que vi en vídeos, un muy buen arquero.
ResponderEliminarSaludos
Uno de los más grandes Nahuel ;)
EliminarSaludos
Uno de los muchos grandes porteros de la historia, señalar a una figura por encima de los demás es difícil.
ResponderEliminarSaludos.
Cierto
EliminarSaludos
Tuvo la mala suerte de cruzarse con Zubizarreta, en lo que a la selección se refiere. Portero muy agil, al que a veces sus salidas del área le creaban más de un problema. Recuerdas la polémica con Futre en eun derby madrileño?
ResponderEliminarUn saludo
Lo de Zubizarreta de la selección yo era ni mucho menos mejor que Buyo era porque el seleccionador era Clemente y creo que no hace falta decir nada más... y claro que recuerdo lo de Futre que por cierto tiene más fama Futre en España que en Portugal extraño ..
EliminarSaludos
Que grande era uno de mis primeros ídolos sin ninguna duda.
ResponderEliminar